Insectos y sus distintas caracteristicas
Los insectos necesitan ir de un lado a otro para buscar alimento, pareja y lugares donde salvaguardarse del peligro. Casi todos caminan o se arrastran y vuelan. Algunos saltan o nadan.
Un insecto común se traslada con sus tres pares de patas, moviendo cada par por separado, uno tras otro. Las patas de todos los insectos están formadas por las mismas partes básicas, que se adaptan a las mismas necesidades, como nadar o saltar. Los insectos voladores tienen músculos torácicos fuertes, que les permiten batir las alas a gran velocidad. Algunas de las moscas baten sus alas 1000 veces por segundo.
Las alas de un insecto están unidas al tórax, la parte media del cuerpo. Casi todas están hechas con un material fino y delicado llamado membrana, y fortalecidas por conductos denominados venas. Las venas contienen la sangre.
Las mariposas, los escarabajos y muchos otros insectos tienen dos pares de alas. Las moscas también poseen un solo par. El primer par de alas es duro y resistente. Cuando el insecto no vuela, estas alas sirven para cubrir y proteger el delicado segundo par de ellas.
Como la mayoría de los insectos, la lepisma anda a gran velocidad sobre seis patas. Muchas orugas tienen patas falsas en la parte posterior del cuerpo, que le sirven para deslizarse hacia adelante con movimientos ondulares. Algunos insectos como los escarabajos hidrófilos, son nadadores expertos, y otros se alejan del peligro dando saltos.
En el caso de la cachipolla en vuelo, ella posee una red de venas que fortalecen las alas, además posee alas frontales amplias en la parte del frente, así como también antenas cortas que la ayudan en su vuelo.
Y el escarabajo hidrófilo tiene patas traseras que le ayudan a nadar en el agua. La oruga medidora posee patas de adelante que la ayudan a avanzar y las patas débiles que la acercan a su alimento.