animales

El Mastín Tibetano

Mastín tibetano (Tibetan Mastiff): carácter, cría, precio y peso -  Micachorro.net

El Mastín Tibetano y sus características

El Mastín Tibetano es una raza de perro grande y poderosa que es originaria de las montañas del Himalaya en Asia Central. También se conoce como el «dogo del Tíbet» o «do-khyi» en tibetano. Históricamente, esta raza de perro fue criada por los nómadas tibetanos para proteger a su ganado y a sus hogares de los depredadores.

Los Mastines Tibetanos son perros grandes y fuertes, con una altura que oscila entre los 60 y 82 cm en la cruz y un peso que varía entre los 55 y 90 kg. Tienen una cabeza grande y ancha con orejas caídas y una cola larga y peluda. Su pelaje es grueso y lanudo, y puede ser de varios colores, incluyendo negro, marrón, gris y dorado.

Debido a su tamaño, fuerza y temperamento protector, los Mastines Tibetanos no son recomendados para propietarios inexpertos o aquellos que viven en apartamentos pequeños. Son perros leales y protectores con su familia, pero pueden ser reservados con extraños y otros animales.

El precio de un Mastín Tibetano puede variar ampliamente, desde unos pocos miles de dólares hasta más de un millón de dólares para ejemplares de líneas de sangre pura y calidad excepcional. Es importante investigar y seleccionar un criador responsable para asegurarse de obtener un perro sano y bien socializado.

cuidados que debe tener un mastín tibetano

Los Mastines Tibetanos requieren cuidados específicos debido a su tamaño, su pelaje grueso y su temperamento protector.

Un par de paseos diarios y algunos juegos en el jardín son suficientes para mantenerlos saludables y felices.

Debido a su gran tamaño, los Mastines Tibetanos requieren una dieta equilibrada y de alta calidad para asegurar que obtengan todos los nutrientes que necesitan. Es importante controlar la cantidad de comida que le da para evitar la obesidad, lo que puede afectar su salud a largo plazo.

El pelaje grueso de un Mastín Tibetano requiere cuidado regular para mantenerlo limpio y sin enredos. Es importante cepillar el pelaje al menos una vez por semana y bañarlo con regularidad.

En resumen, los Mastines Tibetanos requieren cuidados específicos y atención para mantenerlos sanos y felices.

¿Comida comercial o casera para mi perro?

Comida casera o comercial para perros? - Mis Animales

Comida para mi perro ¿Cuál es la mejor opción?

Tanto la comida casera como la comercial pueden ser adecuadas para tu perro, pero es importante tener en cuenta que los perros tienen necesidades nutricionales específicas y es necesario asegurarse de que su dieta sea equilibrada y completa.

La comida comercial para perros se formula para proporcionar a tu perro todos los nutrientes que necesita en las proporciones adecuadas. Además, las marcas de alimentos para perros a menudo realizan pruebas para garantizar que sus alimentos sean seguros y saludables para tu perro.

La comida casera para perros puede ser una opción si estás dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo en investigar y preparar una dieta adecuada para tu perro. Puedes personalizar la dieta de tu perro y tener un mayor control sobre los ingredientes y la calidad de los mismos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es necesario asegurarse de que la dieta sea equilibrada y completa.

En resumen, la elección entre comida casera y comercial para perros dependerá de tus preferencias y circunstancias personales. Es importante consultar con un veterinario o un nutricionista canino para determinar qué tipo de alimentación es la más adecuada para tu perro, y siempre asegurarte de proporcionarle una dieta equilibrada y completa.

Aquí te dejo una receta básica para preparar comida casera para perros:

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz integral
  • 1/2 taza de carne molida (pollo, res o cerdo)
  • 1/2 taza de verduras (zanahorias, espinacas o calabaza)
  • 1 cucharada de aceite vegetal

Instrucciones:

  1. Cocina el arroz integral de acuerdo con las instrucciones del paquete.
  2. Mientras tanto, saltea la carne molida en una sartén hasta que esté cocida.
  3. Agrega las verduras y cocina durante unos minutos hasta que estén tiernas.
  4. Mezcla el arroz cocido con la carne y las verduras.
  5. Agrega el aceite vegetal y mezcla bien.

Esta receta básica puede ser modificada según las preferencias de tu perro y sus necesidades nutricionales. Es importante consultar con un veterinario o un nutricionista canino antes de hacer cualquier cambio en la dieta de tu perro.

¿Cuáles son las razas de gatos que existen?

Todas las Razas de Gatos - Carácter, Cuidados y Fotos | FeelCats

¿Cuáles son las razas de gatos que existen?

podemos decir con detalles sobre sus características físicas, personalidades y necesidades de cuidado. El artículo describe 35 razas diferentes, desde las populares razas domésticas como el gato siamés y el gato persa, hasta razas menos conocidas como el gato savannah y el gato pixie-bob. También se proporciona información sobre las diferencias entre los gatos de pelo corto y los de pelo largo, así como algunos consejos útiles sobre cómo elegir la raza adecuada de gato para un hogar determinado. El artículo incluye fotografías hermosas y detalladas de cada raza mencionada.

¿Cuáles son las razas de gatos más populares?

Algunas de las razas de gatos más populares son:

  1. Gato doméstico de pelo corto (también conocido como «gato común»)
  2. Gato siamés
  3. Gato persa
  4. Gato Maine Coon
  5. Gato Ragdoll
  6. Gato British Shorthair
  7. Gato Bengal
  8. Gato Sphinx
  9. Gato Abisinio
  10. Gato Devon Rex

Es importante destacar que la popularidad de las razas de gatos varía según la ubicación geográfica y la cultura local.

¿Cuáles son las razas de gatos menos conocidas?

Existen muchas razas de gatos menos conocidas, algunas de ellas son:

  1. Gato Toyger
  2. Gato Mau Egipcio
  3. Gato Kurilian Bobtail
  4. Gato Savannah
  5. Gato Pixie-Bob
  6. Gato Peterbald
  7. Gato Sokoke
  8. Gato Chausie
  9. Gato Singapura
  10. Gato Selkirk Rex

Es importante destacar que el desconocimiento de una raza de gato no significa que no sean interesantes o valiosas como mascotas. Cada gato es único y tiene su propia personalidad y características distintivas, independientemente de su raza.

Síntomas de un perro enfermo

Consejos para detectar si tu perro está enfermo

Síntomas de un perro enfermo y que hacer

Es importante estar atento a los signos de enfermedad en tu perro para poder detectar cualquier problema de salud lo antes posible. Aquí hay algunos síntomas comunes que pueden indicar que tu perro está enfermo:

  1. Pérdida de apetito: Si tu perro deja de comer o pierde el interés en la comida, puede ser un signo de una enfermedad subyacente.
  2. Vómitos o diarrea: Si tu perro tiene vómitos o diarrea persistentes, puede estar enfermo. Si esto ocurre durante más de 24 horas, debes llevarlo al veterinario.
  3. Letargo: Si tu perro está menos activo de lo normal o parece cansado todo el tiempo, puede estar enfermo.
  4. Cambios en el comportamiento: Si tu perro muestra cambios en su comportamiento, como agresión repentina, depresión o falta de interés en las actividades que antes disfrutaba, puede ser un signo de enfermedad.
  5. Problemas respiratorios: Si tu perro tiene problemas para respirar, como tos persistente, jadeo excesivo o dificultad para respirar, debes llevarlo al veterinario de inmediato.
  6. Problemas urinarios: Si tu perro tiene dificultad para orinar, orina con frecuencia o tiene sangre en la orina, puede estar enfermo.
  7. Problemas de la piel o el pelaje: Si tu perro tiene erupciones, llagas, piel irritada o parches calvos en su pelaje, puede ser un signo de enfermedad.
  8. Cambios en el peso: Si tu perro pierde o gana peso repentinamente, puede ser un signo de enfermedad.Es importante llevar a tu perro al veterinario si notas cualquiera de estos síntomas. También es importante llevar a tu perro a chequeos regulares con el veterinario para detectar cualquier problema de salud antes de que empeore.

    Como aplicar primeros auxilios a mi perro

    1. Mantén la calma: Si tu perro está herido o enfermo, es importante que mantengas la calma para que puedas tomar las medidas adecuadas para ayudarlo.
    2. Evalúa la situación: Evalúa la situación y asegúrate de que no haya peligros adicionales para ti o para tu perro antes de acercarte a él.
    3. Controla el sangrado: Si tu perro está sangrando, aplica presión directa con un paño limpio y suave para detener la hemorragia. Si el sangrado es intenso o no se detiene después de 10 minutos de presión directa, busca atención veterinaria de inmediato.
    4. Limpia las heridas: Si tu perro tiene heridas abiertas, límpialas suavemente con agua tibia y jabón suave. No uses alcohol, peróxido de hidrógeno u otros productos químicos que puedan irritar la herida.
    5. Controla la respiración: Si tu perro tiene problemas para respirar, asegúrate de que su vía respiratoria esté despejada y trata de mantenerlo tranquilo hasta que llegue la ayuda veterinaria.

Como Alimentar a mi perro

Recetas sencillas y deliciosas de comida casera para perros

Como Alimentar a mi perro saludablemente

Alimentar a tu perro de manera saludable es una parte importante de cuidar su bienestar general. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a asegurarte de que tu perro esté recibiendo una dieta equilibrada y nutritiva:

  1. Elije una comida de alta calidad: Asegúrate de elegir una comida de alta calidad para tu perro que contenga proteínas de alta calidad, grasas saludables y carbohidratos complejos. También asegúrate de que esté formulada para la edad, tamaño y actividad de tu perro.
  2. Controla las porciones: Las necesidades calóricas de cada perro son diferentes, por lo que es importante controlar las porciones para evitar la sobrealimentación y el aumento de peso. Sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a la cantidad de alimento que debes darle a tu perro.
  3. Evita darle alimentos humanos: La comida para perros está especialmente formulada para las necesidades nutricionales de los perros. Los alimentos humanos pueden no ser adecuados para los perros y pueden causar problemas de salud, como obesidad, problemas digestivos y envenenamiento.
  4. Asegúrate de que tenga agua fresca disponible: El agua fresca y limpia debe estar disponible en todo momento para tu perro. Asegúrate de cambiar el agua con regularidad.
  5. Dale golosinas saludables: Las golosinas son una parte importante de la dieta de tu perro, pero asegúrate de que sean saludables. Busca golosinas que contengan ingredientes naturales y que no contengan conservantes, colorantes ni sabores artificiales.
  6. Consulta a tu veterinario: Siempre es una buena idea hablar con tu veterinario sobre la dieta de tu perro. Pueden ayudarte a determinar la cantidad de alimento que tu perro necesita y recomendarte una dieta específica si tu perro tiene necesidades dietéticas especiales debido a una enfermedad o condición médica.
  7. Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a garantizar que tu perro esté recibiendo una dieta equilibrada y nutritiva que promueva su salud y bienestar a largo plazo.

¿Cuáles son los perros más divertidos?

Las 10 Razas de Perros Medianos Más Juguetones y Divertidos

¿Cuáles son los perros más divertidos? conoce estas increíbles razas

Todos los perros tienen personalidades únicas y divertidas, pero algunas razas son conocidas por su naturaleza juguetona y su capacidad para hacer reír a sus dueños. Algunas de las razas de perros más divertidas son:

  1. Bulldog Francés
  2. Boston Terrier
  3. Pug
  4. Beagle
  5. Boxer
  6. Golden Retriever
  7. Labrador Retriever
  8. Pastor Alemán
  9. Schnauzer Miniatura
  10. Dálmata

Cada perro tiene su propia personalidad y lo que uno encuentra divertido puede variar según los gustos personales. Es importante tener en cuenta que la elección de un perro debe basarse en la capacidad de proporcionarle los cuidados adecuados y no solo en su capacidad para hacernos reír o divertirnos.

¿Cuál es el perro más fiel y cariñoso?

Los perros son conocidos por ser animales muy fieles y cariñosos con sus dueños. Sin embargo, hay algunas razas que son especialmente conocidas por ser leales y afectuosas. Algunas de las razas de perros más fieles y cariñosas son:

  1. Pastor Alemán
  2. Labrador Retriever
  3. Golden Retriever
  4. Boxer
  5. San Bernardo
  6. Bichón Frisé
  7. Cavalier King Charles Spaniel
  8. Dogo Argentino
  9. Rottweiler
  10. Terranova

Es importante tener en cuenta que la personalidad de cada perro es única y que la lealtad y el cariño de un perro hacia su dueño no depende únicamente de la raza a la que pertenece. Cada perro es un individuo y es importante elegir uno que se adapte a las necesidades y estilo de vida de su dueño.

Aves Terrestres

Avutarda | Características, hábitat, reproducción, alimentación | Ave

Aves Terrestres y su tipo de alimentación

Las grullas, rascones y avutardas su mayor parte del tiempo se la pasan caminando por el suelo, se alimentan de granos, insectos y animales pequeños. Se les conoce por ser las aves voladoras más altas, pues llegan a medir 1,5 metros. A diferencia de los rascones los cuales habitan en el agua, en zonas pantanosas. Su familia, el agamí trompeta y el avetoro, viven en las Selvas de América del Sur, estos últimos junto a cursos de agua.

El ascón es un ave introvertida, que anda entre los cañaverales localizando su alimento, como insectos, ranas, y posee un largo pico rojizo. Es bueno nadando y trepando, lo que le facilita el encuentro de alimentos. Además, construye nidos prolijos con forma de taza en el suelo, cerca del agua.

Las grullas realizan bailes para cortejar a su pareja. Despliegan las alas para mostrar las plumas, sacuden la cabeza arriba y abajo, y dan vueltas en el aire a fin de llamar la atención de su pareja. Ellas se alimentan de una gran variedad de alimentos. Atrapan insectos con sus picos poderosos, con los que también recogen las semillas y hojas. No tienen dedos palmeados, pero igualmente chapotean en aguas profundas para encontrar la comida que necesitan.

Por otro lado, el avetoro es un ave asustadiza que habita bajo la sombra de las plantas. Sin embargo, durante el cortejo exhibe sus hermosas plumas, desplegando las alas y abriendo la cola en forma de abanico.

Por su parte, los agamíes se alimentan en bandadas sobre el suelo de la selva. Tienen alas débiles y vuelan muy poco. Su canto es grave y retumbante.

¿Lo sabía?

La avutarda es una de las aves voladoras más pesadas del mundo. Puede pesar 18 kilos y medir hasta un metro de largo.

La reproducción de los animales nos garantiza que siempre habrá animales de esta clase sobre la tierra

Aves marchantes

AVES MIGRATORIAS: Nombres, Características y Fotos

Aves marchantes y sus largos viajes

Por lo menos dos veces al año, muchas aves realizan largos y asombrosos viajes llamados migraciones. La mayoría de las aves migratorias pasan la primavera y el verano en un hemisferio, y vuelan al otro antes del invierno. Así, disfrutan de buen tiempo durante el año.

Las aves migratorias pueden viajar grandes distancias y tienen varios métodos para orientarse. Las aves parecen nacer con algún conocimiento, ya que las más jóvenes pueden migrar sin la compañía de las adultas. También se cree que utilizan el sol, las estrellas y marcas terrestres conocidas para encontrar su camino.

El águila pescadora, un ave de rapiña grande, realiza un vuelo migratorio de 10.000 kilómetros. Vuela muy bien y, como se alimenta de peces, viaja de una zona donde hay mucha agua a otra. En el viaje se detiene para atrapar peces.

Por otro lado, la golondrina de mar ártica hace el vuelo migratorio más largo de todas las aves. Recorre unos 20.000 kilómetros desde el Ártico, donde anida, hasta la Antártida, donde pasa el verano austral.

Cuando hay migración, las aves grandes vuelan en grupos que adoptan forma de V. Cada una puede ver a la que va de frente sin sentirse afectada por el agitar de las alas de su compañera.

Hay un viaje con escala, pues durante el verano boreal, los chorlitos anidan muy al norte de América y Siberia. Cuando llega el invierno, se trasladan al sur, en busca del verano austral. El chorlito dorado norteamericano vuela unos 13.000 kilómetros hasta llegar a América del Sur.

El albatros errante no vuela hacia el norte ni hacia el sur, si no que hace un largo viaje alrededor de la mitad sur del mundo. Aterriza en islas pequeñas solamente para poder aparearse y desovar.

Todas estas aves actúan con inteligencia instintiva, por ello saben como volar y también saben hacia que punto cardinal dirigir su vuelo.

 

Las Moscas y mosquitos

Moscas, mosquitos y otros bichitos - Naukas

Las Moscas, mosquitos y sus características

En distintos países del mundo entero hay moscas, e incluso en la Antártida. A diferencia de la mayoría de los insectos, las moscas tienen un sólo par de alas. El segundo par se les ha reducido hasta convertirse en dos protuberancias llamadas halterios, que las ayudan a mantener el equilibrio durante el vuelo. Hay aproximadamente más de 90.000 tipos de moscas, incluyendo también las moscas domésticas, los mosquitos y los moscardones.

Los mosquitos hembra se alimentan con sangre animal. Cuando pican pueden transmitir enfermedades, como la malaria, la fiebre amarilla o el dengue. Los mosquitos macho no chupan sangre. Se alimentan con el néctar de las plantas.

En los extremos de sus patas, las moscas domésticas tienen uñas con forma de garfio y unas almohadillas pegajosas que les sirven para adherirse a cualquier superficie, hasta las más lisas y lustrosas. Por eso pueden mantenerse cabeza abajo en el cielo raso. Los ojos saltones de la mosca se llaman ojos compuestos. Están formados por miles de lentes diminutos, llamados facetas, y son muy sensibles a los movimientos.

Por otro lado, la mosca negra posee ojos muy grandes y brillantes, de color rojo, dorado y verde. Los machos se alimentan con el néctar de las flores. Las hembras pican a los caballos, las vacas y otros mamíferos y los dejan sin sangre.

Existe también, la típula que con sus patas largas y sus alas esbeltas, se asemejan más a los mosquitos. Los adultos viven pocos días y es probable que no se alimenten. Las larvas se alimentan con raíces y plantas en descomposición.

Curiosamente, las larvas de la mosca del petróleo viven en los estanques del petróleo espeso y pegajoso en California. Comen cualquier insecto que quede atrapado en ellos.

Es importante resguardar nuestros alimentos de una pisada de una mosca, pues la contaminaría con tan solo el hecho de que sus patas lleguen a una porción de nuestros alimentos, por eso es importante mantenerlos tapados.

Varias clases de insectos

50 Ejemplos de Insectos

Insectos y sus distintas caracteristicas

Los insectos necesitan ir de un lado a otro para buscar alimento, pareja y lugares donde salvaguardarse del peligro. Casi todos caminan o se arrastran y vuelan. Algunos saltan o nadan.

Un insecto común se traslada con sus tres pares de patas, moviendo cada par por separado, uno tras otro. Las patas de todos los insectos están formadas por las mismas partes básicas, que se adaptan a las mismas necesidades, como nadar o saltar. Los insectos voladores tienen músculos torácicos fuertes, que les permiten batir las alas a gran velocidad. Algunas de las moscas baten sus alas 1000 veces por segundo.

Las alas de un insecto están unidas al tórax, la parte media del cuerpo. Casi todas están hechas con un material fino y delicado llamado membrana, y fortalecidas por conductos denominados venas. Las venas contienen la sangre.

Las mariposas, los escarabajos y muchos otros insectos tienen dos pares de alas. Las moscas también poseen un solo par. El primer par de alas es duro y resistente. Cuando el insecto no vuela, estas alas sirven para cubrir y proteger el delicado segundo par de ellas.

Como la mayoría de los insectos, la lepisma anda a gran velocidad sobre seis patas. Muchas orugas tienen patas falsas en la parte posterior del cuerpo, que le sirven para deslizarse hacia adelante con movimientos ondulares. Algunos insectos como los escarabajos hidrófilos, son nadadores expertos, y otros se alejan del peligro dando saltos.

En el caso de la cachipolla en vuelo, ella posee una red de venas que fortalecen las alas, además posee alas frontales amplias en la parte del frente, así como también antenas cortas que la ayudan en su vuelo.

Y el escarabajo hidrófilo tiene patas traseras que le ayudan a nadar en el agua. La oruga medidora posee patas de adelante que la ayudan a avanzar y las patas débiles que la acercan a su alimento.