¿Qué hacer para que mi hijo aprenda a compartir?

Gracias por compartir

El valor de la generosidad en el desarrollo de los niños - Colegio Trilce

5 sugerencias que ayudarán a su hijo a ser generoso

Normalmente es común que tanto niños como niñas que están en la etapa de crecimiento empiecen a pensar primero en si mismos antes que en los demás, sin embargo esta actitud puede afectarle al llegar a la adolescencia y a la adultez. Hay diversas sugerencias que ayudan a crear ese ambiente generoso en el hogar y que benefician no solamente a la familia, si no también a las demás personas que nos rodean.

En la sociedad actual, los adolescentes están mas pendientes de la tecnología, por ello es determinante para su buen desenvolvimiento que los padres estén pendientes de educarlos correctamente porque es su deber hallar diferentes maneras de llegarles a lo más profundo de sus sentimientos, comprenderlos y que de adultos lleguen a ser personas con valores.

Es interesante que comprendan que a lo largo de la vida pasaran por vicisitudes que superaran poco a poco y como padres han de ser quienes los guíen para inculcarles valores y virtudes importantes para ser mejores personas.

Por ello hay algunas sugerencias prácticas que les permitirán lograrlo.

  • Impulsar en ellos compartir lo que tienen

Si los niños son pequeños y usan sus juguetes, lo más idóneo es enseñarles a darles a los demás la oportunidad de usarlos para que los demás niños también se diviertan, y de esa manera promover la cualidad de la generosidad en su hijo(a).

  • Enséñele con el ejemplo

Esto implica demostrarle a su hijo(a) que usted también es generoso, y dado que los niños imitan a sus padres, al observar que sus progenitores son dadivosos , esto los impulsará a querer hacerlo también.

  • Es interesante usar su tiempo para ayudar a otros

A medida que el niño(a) crezca, encuentre la manera de que aprenda a compartir su tiempo y energías con otras personas, por ejemplo: pudiera ser limpiando su hogar, lavando los platos, aseando la mascota, entre otras cosas.

  • Sea afectuoso y muéstrele una sonrisa

Esto será determinante en el desarrollo de su hijo(a), pues el afecto, la amabilidad y una sonrisa son una medicina infalible para sus hijos. Sonría para que sepa que lo apoyas y está con él en los buenos y malos momentos de su vida.

  • Felicite a su hijo(a) por sus buenas acciones

Esta manera de proceder ayudará a su hijo(a) a ser mas generoso, pues por cada acto de generosidad que realice y usted lo encomie, él se sentirá feliz, y esto lo incentivará a realizarlo de múltiples formas a lo largo de su vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *