¿Qué causa el desgaste en las rocas?
El desgaste en las rocas y un paisaje cambiante
Las formas de los terrenos sufren cambios debido al desgaste producido por el agua, el hielo y el viento. Este proceso de desgaste por agentes naturales es la erosión. Ocurre lentamente, pero las rocas blandas como la piedra caliza, se desgastan con más rapidez que las rocas duras como el granito. Las rocas cubiertas de vegetación están más protegidas.
Las rocas calizas del Cañón del Bryce, en Estados Unidos se desgastaron de tal manera que ahora parecen castillos de piedra. Miles de años de lluvias, corrientes de agua, glaciares y deshielos erosionaron las rocas hasta darles su forma actual. El agua puede desgastar las rocas por acción directa o por disolución química. La erosión química puede formar paisajes increíbles, como el de las torres y cavernas en Guilin, China.
En la piedra caliza pueden formarse cavernas debido al agua que penetra en el suelo y desgasta la roca. Los ácidos del agua de lluvia disuelven o desgastan químicamente la piedra caliza. Dentro de las cuevas, el agua que gotea forma estalagmitas. Las estalactitas crecen del techo hacia abajo, y las estalagmitas crecen del suelo hacia arriba.
Por otra parte, la erosión eólica es común en regiones secas, como los desiertos, porque hay poca vegetación para proteger las rocas. El viento arroja granos cortantes de arena contra las rocas, que las van tallando en forma de columnas y arcos.
Las torres redondeadas y escarpadas se extienden a lo largo de la costa del río. Los ríos y las lluvias erosionaron las rocas interiores, lo que formó las elevadas torres. Sin embargo, hace mucho las cumbres estaban a nivel del suelo.
En las cavernas de la piedra caliza el agua cae por una grieta, luego se filtra por la piedra caliza. Se forman las cavernas y los estalagmitas y las estalactitas, teniendo presente que el agua no atraviesa por las rocas duras.