¿Por qué necesitamos vitaminas y minerales?

Gracias por compartir

Cuáles Son Los Alimentos Ricos En Vitaminas Y Minerales?

Vitaminas, minerales y como consumirlos

Las vitaminas son sustancias fundamentales para la regeneración, crecimiento y desarrollo de los tejidos. Según su solubilidad, se clasifican en : vitaminas hidrosolubles, en agua, como el complejo B(B1,B2,B3,B6,B12), ácido fólico y la vitamina C. Dado que no se almacena en el organismo, porque son expulsadas por la orina, es necesario ingerirlas a través de alimentos o en complementos vitamínicos. Vitaminas liposolubles, insolubles en agua, como las vitaminas A, D, E y K. Se almacena en el cuerpo en el tejido graso y son necesarias para la obtención de energía.

Los minerales son importantes para la regulación de los procesos corporales, transmisión de los impulsos nerviosos y contracción muscular. Los principales alimentos que contienen vitaminas y minerales son las frutas, los vegetales, las hortalizas y las vísceras de los animales.

Hay que recordar que cuando se consumen alimentos en exceso ricos en grasas y carbohidratos, como la mantequilla, margarina, quesos madurados, leche entera, tortas, pastas, estas incrementan las posibilidades de padecer enfermedades como: ateroesclerosis, enfermedades coronarias, obesidad, dislipidemias, diabetes, entre otras.

Si existe un déficit en el consumo de los componentes alimenticios también se producen enfermedades; como: anemias(carencia de hierro), desnutrición calórico- proteica(falta de proteínas y carbohidratos), hipovitaminosis (carencia de vitaminas).

Las grasas y el colesterol

Estas pertenecen al grupo de los lípidos y constituyen uno de los nutrientes que proporciona mas energía al cuerpo, suministrando 9kcal/gr. Existen dos tipos de grasas insaturadas y saturadas. Las grasas saturadas se encuentran en productos de origen animal y en los lácteos. Producen un aumento de los niveles de colesterol en la sangre, el cual se adhiere a las arterias obstruyendo su paso y aumentando la posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares como infartos, anginas de pecho y accidentes cerebrovasculares. Las grasas saturadas se encuentran en los pescados y pollos.

Los aceites vegetales como el maíz, soya, oliva, aguacate, contienen grasa monoinsaturada y polinsaturada recomendable para la salud.