Mariposas y Polillas

Gracias por compartir

Coastal Heaven Nosara - Diferencia entre polilla y mariposa. Las mariposas y polillas son insectos que pertenecen al orden Lepidóptera, que significa «alas con escamas». Sin embargo, existen algunas reglas generales que

Mariposas, Polillas y sus características

Existen alrededor de 200000 especies de mariposas y polillas, algunas de menos de un centímetro de largo y otras más grandes que pájaros. Las mariposas y las polillas tienen dos pares de alas y un aparato bucal que consiste en un tubo en espiral para absorber alimentos líquidos. Las crías se llaman orugas y consumen plantas.

Las mariposas y las polillas están cubiertas con escamas de colores, que en realidad son pelusillas planas que se superponen como las tejas del techo en una casa. Cada escama es flexible y puede moverse hacia arriba y abajo. Entre todas forman dibujos llamativos que brillan al sol.

Las mariposas halcón son fuertes y veloces. Alcanzan velocidades de 40 kilómetros por hora, con lo que superan a cualquier otra polilla o mariposa. También pueden mantenerse en el aire para alimentarse del néctar de las flores.

Las mariposas se alimentan con líquidos como el néctar de las flores y el jugo de las frutas. Chupan el alimento a  través de una cánula larga y delgada llamada probóscide, que permanece arrollada bajo la cabeza cuando no está en uso.

La mariposa atlas es una de las más grandes del mundo. Las alas miden hasta 30cm de anchas, además sus antenas plumosas captan los olores más débiles en busca de alimento. Poseen alas de colores apagados, y zonas transparentes en las alas sin escamas, así como también alas cubiertas de escamas aplanadas.

 Hay diversidad de mariposas, entre las que hay unas diurnas y otras nocturnas. Las diurnas son de colores vivos y las nocturnas son plumosas, las que poseen la característica de ser filiformes son las mariposas diurnas.

Tanto las mariposas diurnas como las mariposas nocturnas son preciosas creaciones que nos ayudan a disfrutar de la vida en la tierra. Por eso es muy importante que las cuidemos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *