Los bosques un hábitat para diferentes especies
Los bosques son lugares donde muchos árboles crecen juntos. Hay tres tipos principales de bosques: tropicales, de coníferas y caducifolios.
Los bosques también sirven de hábitat a plantas y animales. Las raíces de los árboles mantienen la estructura del suelo y sus hojas liberan oxígeno necesario para la vida. Los seres humanos talan los árboles para aprovechar la madera y los derriban para aprovechar la tierra y utilizarla para la agricultura y edificaciones.
¿Dónde crecen?
Los tipos de bosques varían según el clima del lugar. Los bosques tropicales crecen en regiones cálidas, en tierras bajas o al pie de las montañas cerca del Ecuador. Los árboles caducifolios crecen en regiones más frías, a veces en las faldas de las montañas. Los árboles caducifolios crecen en regiones mas frías, a veces en las faldas de las montañas. Las coníferas se desarrollan en zonas frías cercanas a los polos o en lo alto de las montañas.
Árboles de Estación
Los bosques caducifolios crecen en los lugares del mundo donde hay estaciones. Los árboles caducifolios dejan caer o pierden la forma, pues las hojas se caen luego de una estación seca. Al perder las hojas pueden aguantar el frio y la sequia.
Por otro lado, los árboles tropicales se caracterizan porque en él viven mas plantas y animales que en cualquier otro tipo de hábitat. Es un lugar cálido y húmedo durante todo el año, así que los árboles crecen permanentemente. Es muy poca la luz que llega hasta el suelo del bosque. La mayoría de las plantas y los animales viven en los lugares más altos de las copas de los árboles.
¿Lo Sabia?
En un solo árbol de un bosque tropical pueden vivir unas 950 especies diferentes de escarabajos.
Algunos árboles son hechos para el frio
Los bosques de coníferas crecen en los lugares fríos del mundo tanto en Asia, Europa, América del Norte y del Sur. Los árboles tienen conos donde crecen las semillas y las hojas en forma de aguja. Estos árboles siempre verdes soportan sin problema los fríos y las nevadas de los largos inviernos.