Las Moscas y mosquitos

Gracias por compartir

Moscas, mosquitos y otros bichitos - Naukas

Las Moscas, mosquitos y sus características

En distintos países del mundo entero hay moscas, e incluso en la Antártida. A diferencia de la mayoría de los insectos, las moscas tienen un sólo par de alas. El segundo par se les ha reducido hasta convertirse en dos protuberancias llamadas halterios, que las ayudan a mantener el equilibrio durante el vuelo. Hay aproximadamente más de 90.000 tipos de moscas, incluyendo también las moscas domésticas, los mosquitos y los moscardones.

Los mosquitos hembra se alimentan con sangre animal. Cuando pican pueden transmitir enfermedades, como la malaria, la fiebre amarilla o el dengue. Los mosquitos macho no chupan sangre. Se alimentan con el néctar de las plantas.

En los extremos de sus patas, las moscas domésticas tienen uñas con forma de garfio y unas almohadillas pegajosas que les sirven para adherirse a cualquier superficie, hasta las más lisas y lustrosas. Por eso pueden mantenerse cabeza abajo en el cielo raso. Los ojos saltones de la mosca se llaman ojos compuestos. Están formados por miles de lentes diminutos, llamados facetas, y son muy sensibles a los movimientos.

Por otro lado, la mosca negra posee ojos muy grandes y brillantes, de color rojo, dorado y verde. Los machos se alimentan con el néctar de las flores. Las hembras pican a los caballos, las vacas y otros mamíferos y los dejan sin sangre.

Existe también, la típula que con sus patas largas y sus alas esbeltas, se asemejan más a los mosquitos. Los adultos viven pocos días y es probable que no se alimenten. Las larvas se alimentan con raíces y plantas en descomposición.

Curiosamente, las larvas de la mosca del petróleo viven en los estanques del petróleo espeso y pegajoso en California. Comen cualquier insecto que quede atrapado en ellos.

Es importante resguardar nuestros alimentos de una pisada de una mosca, pues la contaminaría con tan solo el hecho de que sus patas lleguen a una porción de nuestros alimentos, por eso es importante mantenerlos tapados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *