La motivación a sí mismo

Gracias por compartir

¿Cómo motivarse a sí mismo?

Hay momentos en la vida en donde tienes un exceso de motivación que seguramente has experimentado, tienes mucha energía y la utilizas pero poco a poco esa energía la vas gastando. Aquí empiezan los días pesados en donde sientes una profunda desmotivación y lo que haces ya para comienza a no tener sentido.

Empieza a haber como una carga pesada y desaparece la energía y la emoción que antes sentías. Por lo general tu mente va a optar por un camino más sencillo, la mente sutilmente te va a llevar a la comodidad, al placer instantáneo y a realizar lo más fácil por ese motivo es que la perdemos.

La gente que no está motivada cede ante la presión  de la mente.

Tipos

Primero hay que entender de donde surge y como funciona.

Existen dos tipos de motivación:

  • Extrínseca: Esta surge a partir de situaciones externas.
  • Intrínseca: Es la que se genera desde el interior de la persona.

¿Qué hacer para tener motivación?

Aunque la mayoría de la personas ha crecido con una fuerte influencia de la extrínseca ya sea positiva buscando recibir un beneficio o negativa tratando de escapar de un castigo.

De niños se buscaba tener buenas calificaciones para ser llamados inteligentes y evitar el castigo por parte de los padres.

Una persona  adulta en el trabajo desearía tener un mejor desempeño para obtener beneficios y evitar ser despedidos. En sí busca la aceptación por parte de los demás con el temor al ser rechazado. En donde nuestras motivaciones siguen siendo mayoritariamente extrínsecas.

Desafortunadamente esta fuente de energía es muy inestable, una forma muy superficial de buscar motivación. Lo que se requiere es una estimulación sólida y eficiente y esto te lo da la motivación intrínseca, una que surge de tu interior. Esta energía es la más potente, la que sale de tu corazón y que alimenta tu cuerpo y mente; lo externo aquí es lo inconsistente, no se puede confiar en esa fuente.  Lo que puedes controlar realmente es tu interior.

Una estimulación interna bien pulida podrá alimentarlo para toda la vida sin importar todo lo que pase en su entorno. En ese momento se logra tener acceso a la verdadera motivación.

Hay que buscar un propósito con un objetivo bien definido, ¿qué es el que más quieres?, ¿qué es lo más significativo para ti?, ¿para qué lo haces?, ¿para que trabajas?, etc. Y todas esas preguntas te ayudaran a definir tu propósito.

Debe tener relación con lo que quieres y lo que haces para que surja esa energía dentro de ti.

Imagen relacionada

Para que tengas un motivo intrínseco sin que dependa de que recibirá algún beneficio o castigo sino lo haces. Solo tienes que buscar dentro de ti todo aquello que requieres para mejorar tu vida y tu sentido sobre ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *