Insectos que usan camuflajes

Gracias por compartir

No puedo creer que no sea una hoja! - Naukas

Insectos que usan camuflajes como mecanismo de defensa.

Existen insectos y arañas que tienen colores, dibujos y formas que les permiten permanecer ocultos de sus depredadores. Es lo que se le llama permanecer camuflajeado.

Muchos de los insectos y arañas que habitan en árboles o arbustos son verdes o marrones para que no se les reconozca en ese entorno. Algunos se esconden tomando el aspecto de otra cosa, como hojas, flores, espinas o ramas. A las demás criaturas les resulta muy difícil observarlos.

Entre estos se encuentran, la araña oculta. Las diminutas arañas cangrejo toman los colores de las flores en las que habitan. La araña se caracteriza por permanecer muy quieta, simulando ser un inofensivo pétalo de la flor, hasta el momento en que se acerca un insecto y se arroja sobre él. Algunas arañas cambian de color según el tipo de flor.

Existe también el bicho palo, con su cuerpo largo y delgado se asemeja a la rama donde se posa. Hasta se mece levemente con la brisa, como si fuera una verdadera rama. A los predadores les resulta difícil ver a estos insectos camuflados.

El camuflaje de los bichos palo los asimila a las hojas de los árboles donde viven. Sus alas tienen marcas parecidas a las nervaduras de las hojas, y hasta parecen un poco comidas en los bordes. Los ojos también tienen párpados en forma de hoja.

El bicho palo sale de noche y se alimenta de hojas, además tiene un cuerpo esbelto con forma de palo, antenas largas para poder sentir el entorno, y garras para poder aferrarse a la rama y de esta manera consigue vivir más tiempo sin ser capturado por sus enemigos.

Por otro lado, algunos chinches tienen cuerpos con formas extrañas. Éstas parecen espinas cuando se posan en el tallo de una planta espinosa. Las chinches se alimentan del jugo de las plantas llamado savia.