Como podemos ser autosuficientes
Las personas que son autosuficientes prácticamente no dependen de otros para realizar sus actividades. Tienden a confiar en ellas mismas, y no temen a estar solos en la vida. Esta hermosa virtud todos la podemos cultivar y poner en práctica en nuestra vida.
Cuando una persona es autosuficiente posee un buen concepto de si misma, y le fascina independizarse de los demás. Toman sus propias decisiones y a veces son difíciles de entender.
Se estima que tienen pensamientos muy extensos y libres de egoísmo, además en lo que ellos prosperan se disponen a ayudar a quien los necesite.
En otras palabras al expresar -autosuficiencia- a muchas personas les viene a la mente la idea de ser una persona que siempre hará las cosas por si mismo. Sin embargo, para tener esta virtud se necesita aprender el mismo individuo a trabajar en lo que desee sin escatimar esfuerzos, y esto implica sacrificio y abnegación. En si, este concepto es sinónimo de desprenderse de otros para alcanzar objetivos y metas en la vida. Implica poder salir adelante por si mismo con optimismo y positivismo.
Para lograr tener esa seguridad personal y capacidad de satisfacción es necesario adquirir esa independencia con la que no nacemos, y esto significa valernos por nosotros mismos en cualquier aspecto de nuestras vidas, puede que en sentido emocional, social y si es preciso económico.
Es natural que durante nuestras vida nos sintamos apegados a muchas de nuestras figuras cercanas como nuestros progenitores, abuelos(as), primos(as), hermanos(as). Sin embargo, a lo largo de la existencia a cada uno le tocará desenvolverse para lograr independizarse de los demás, y lo puede lograr a plenitud si aumenta la confianza en si mismo y su capacidad de auto ayudarse.
Vale la pena desarrollar esta linda cualidad y apegarnos a los recordatorios que nos hacen quienes ya la poseen, de esa forma nos ayudamos a nosotros mismos a crecer como personas y ayudamos a otros.