El planeta tierra
El planeta tierra y los elementos que la conforman
La tierra está formada por capas de rocas y metales muy calientes. Alrededor de la parte exterior de la tierra hay capas de gases que forman la atmósfera. Ésta controla la temperatura de la tierra y proporciona aire para que los seres vivos puedan respirar. También impide la entrada de los rayos solares que pueden ser perjudiciales para la vida en el planeta.
Las capas de la tierra se parecen a las de un durazno. La corteza es como la piel delgada de un durazno. El manto como la pulpa blanda. Y el carozo duro del durazno es como el rígido núcleo metálico de la tierra.
Por otro lado, la tierra está formada por tres capas principales. La delgada capa externa sobre la que vivimos está formada por rocas frías y sólidas. Debajo de la corteza hay una capa muy gruesa y caliente llamado manto. En el centro de la tierra está el núcleo, compuesto por un centro de metal sólido rodeado de metal líquido caliente.
Hay cinco capas principales de gases en la atmósfera terrestre. Son la troposfera, la estratosfera, la mesosfera, la termosfera y la exosfera.
Cada una de ellas, al mismo tiempo, posee sus componentes. Por ejemplo la exosfera, es la capa de gases más delgada. La termosfera es la capa de gases más caliente. Así mismo, la mesosfera es la capa de gases más fría. La estratosfera: en ella los aviones a chorro vuelan a esta altura. Y el clima se forma en la capa de la tierra llamada Troposfera.
Por ejemplo, cuando una persona salta en un colchón o cama elástica, una gran fuerza de gravedad le atraerá hacia abajo. La gravedad terrestre atrae todo hacia el centro de la tierra e impide que las cosas salgan flotando al espacio exterior, inclusive la lluvia.
Curiosamente, si una persona pudiera caminar hasta el centro de la tierra, tardaría diez semanas sin parar.