El hipopótamo

Gracias por compartir

Hippopotamidae - Wikipedia, la enciclopedia libre

El hipopótamo y cinco características interesantes

El hipopótamo es un animal realmente sorprendente. Hay cinco cosas que desconoces de este animal, entre una de estas se encuentra:

El hipopótamo no transpira: De estos inmensos animales  brota una sustancia grasosa de color rojo que les protege la piel. Debido a ello, anteriormente se decía que estos mamíferos transpiraban sangre. El hecho de que este animal tenga esa propiedad  permite que se absorba parte de los rayos solares que actúa como protección contra el sol y repele el agua, lo cual contribuye a que su piel no se deshidrate.

Adicionalmente, posee propiedades antisépticas que previene la piel para que no se le causen enfermedades.

Aunado a esto, puede estar varios minutos bajo el agua  sin respirar y no se ahoga.

Para esto, las orejas y la nariz se cierran automáticamente al introducirse en el agua.

Su gran peso y tamaño le ayuda a caminar con más facilidad en el fondo de ríos, lagos, incluso hasta mejor que en tierra firme.

Después de unos meses, las hembras paren a sus crías bajo el agua, normalmente en zonas poco profundas. Lo que reproducen suelen ser pesadas a partir de 45 kilos durante su nacimiento y su madre puede darles de mamar tanto debajo del agua como en tierra firme.

Por otro lado, el hipopótamo recibe el nombre de caballo de Rio, ese era el nombre que recibía en la época clásica. En Arabia en cambio estos mamíferos se les llaman búfalos de agua. Y en Egipto se les conoce como Cerdos del Rio.

La parte de los colmillos son más apreciados que los de los elefantes, y esto se debe  a que sus colmillos permanecen del mismo color al pasar el tiempo.

Y algo interesante es que si observamos a los hipopótamos bostezar es una señal de alarma pues está amenazando con morder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *