Guía practica para desintoxicar la mente
Pasos la desintoxicación de la mente
La desintoxicación de la mente es muy importante, conforme pasa el tiempo queda claro que la percepción de la mente es la que define nuestra realidad, muchas decisiones, creencias injustificadas y estrés detonando el desbalance del cuerpo viene de una mente saturada llena de cosas innecesarias.
Nuestra mente es esencial para disfrutar de nuestro mundo, para entender a nuestros seres queridos, para conocernos o simplemente para vivir.
10 pasos para la desintoxicación de la mente
1. El silencio
En este ejercicio lo importante como lo dice el paso es el silencio que tengas un momento a solas contigo mismo. El silencio es necesario todos los días, se ha demostrado que el ruido constante durante mucho tiempo es generador de enfermedades mentales y físicas. Busca un espacio, un sitio donde puedas estar en silencio por lo mínimo 20 min al día y así llegarás a la desintoxicación.
2. Fuera celular
Durante algún momento debes abandonar todo lo que son tecnologías, música, televisor, etc. Estamos generando una fuerte dependencia de la tecnología y necesitamos alejarnos un poco de ella. La verdad es muy beneficiosa pero también debemos tomarnos cierto tiempo de no estar conectados.
3. Cambiar una idea
Juega con el cambio de ideas, con el cambio de creencia, con el cambio opinión. Busca dentro de ti alguna creencia que este dentro de ti en el cual no te sientas muy seguro.
4. Tiempo libre
Tener tiempo libre para ti, para realizar algún pasatiempo, algo que te guste realmente hacer. Si no puedes todos los días por lo menos una o dos veces por semana.
5. Libérate de tus miedos
Se libre de ello, imagínate como serias tu sino tuvieras esos limitantes, eso te puede llevar a integrar muchas cosas en tu vida. Y bueno hasta lograr eso tan loco que nunca lo hiciste por miedo y eso sea lo mejor que te haga sentir al realizarlo.
6. Comer algo diferente
Para que le lleves a la mente nuevos olores, nuevos sabores y nuevas experiencias, come algo diferente por lo menos una vez a la semana lo que más se te apetezca o algún tipo de alimento que jamás hayas probado.
7. Dormir
Duerme un poco más, si es un posible durante la tarde. Se ha demostrado que estas siesta como le suelen llamar nos sirve para ser más eficientes. También podremos soñar y los sueños son importantes para la creatividad e incluso para conocernos mejor.
8. Cerrar los ojos
Cierra los ojos mientras escuchas músicas o escuchas la radio, en algún momento del día. Esto ayudara a alejar la basura visual de nosotros, darle la oportunidad de descansar a los ojos por un momento.
9. Saber decidir correctamente
Aprende a decir que no, muchas veces por no querer quedar mal con algún familiar o amigos a todos decimos que sí, asistimos a todos los eventos sin importar cuan cansado estemos. Al decir que no e incluso a las cosas que te gustarían a ti, le estas diciendo a tu mente que eres tú el que tiene el control de decidir.
10. Hacer ejercicio
Ya que vivimos en un mundo que nos lleva al sedentarismo esto es recomendable. Es importante salir a caminar e incluso al limpiar la casa estas poniendo en movimiento tu cuerpo.
Así que recuerda estos 10 pasos, verás de a poco la desintoxicación de tu mente y mejorando así tu vida, es necesario ser paciente y determinar los objetivos. Poner en practica estos pasos puede ser un claro detonante favorable para la desintoxicación de tu mente, de la basura que llevas acumulando durante años, esto no es un trabajo de la noche a la mañana pero estos pasos te pueden generar beneficios desde el día uno.