De la ballena jorobada y las gaviotas

Gracias por compartir

Imitando a la ballena jorobada y a las gaviotas

La ballena jorobada es uno de los animales mas grandes del mundo, pues pesa unas treinta toneladas, su cuerpo es duro, tiene aletas que son grandes y miden aproximadamente 12 metros(40 pies).Posee una gran habilidad para maniobrar su cuerpo en el agua.

Según investigaciones realizadas se ha descubierto que estos animales tienden a nadar en redondos círculos. Y esto es debido a que en sus aletas no tienen el borde anterior liso, parecido a las alas de un avión, además consta de una serie de protuberancias que reciben el nombre de tubérculos.

Cuando esta ballena se mueve a través del agua, estas protuberancias permiten que se maximice el empuje  y se minimice la resistencia, de esa manera puede desplazarse en ángulos muy notables.

¿Cómo pueden imitar otros la ingeniería de esta ballena?

En el caso de los aviones pudiera ser, siguiendo este mismo modelo, requeriría una cantidad menor de alerones y otros dispositivos para cambiar el flujo del aire, y esto produciría más facilidad en la conservación de dicho avión.

¿En qué ayudan las aletas de las gaviotas?

Básicamente ya la forma de las alas de los aviones se parecen a la de los pájaros, sin embargo algunos investigadores han indagado mucho mas allá, pues en Florida han fabricado un modelo de avión que permanece en el aire, y se remonta velozmente en imitación a las gaviotas.

Las gaviotas son magníficas acróbatas, y se caracterizan por doblar sus alas a través del codo y del hombro, siendo así unos animales muy ágiles. De hecho, para imitar su elasticidad, el modelo mide 24 pulgadas y tiene un motor que permite el movimiento de las alas. Con estas pequeñas alas, la nave tiene la capacidad de sostenerse en vuelo y surcar sobre edificios de gran altura.

A pesar de que una gaviota pueda estar de pie en el hielo, su cuerpo se mantiene caliente. Y esto se debe a que la temperatura de calor que ella posee es un increíble sistema que no permite que el frio congele su cuerpo, y esto se produce en varios animales que residen en lugares congelados.