¿Cómo son los desiertos?

Gracias por compartir

Los 9 desiertos más grandes del mundo - MasDestacados.com

Los desiertos y algunas de sus características

Los desiertos se caracterizan por ser lugares secos donde cae muy poco o nada de lluvia.

En casi todos los desiertos hace mucho calor durante el día y mucho frio durante la noche, pueden tener suelo arenoso, pero casi todos están cubiertos con piedras, rupia y rocas desnudas. Es poca la vegetación que vive en el suelo seco en estos lugares. De hecho, las rocas están expuestas a la erosión del viento y la lluvia, y además toman formas poco comunes.

¿Lo sabia?

  • Los desiertos ocupan la tercera parte de la superficie terrestre.
  • Las dunas de arena más altas del mundo, en el desierto de Sahara, miden unos 465 metros de altura.
  • En el desierto de Atacama, en Chile no llovió durante 400 años hace tiempo atrás.

¿Hay vida en el desierto?

El desierto de Gobi, en el centro de Asia, tiene inviernos con temperaturas glaciales de -40º C. Hasta en el verano las noches son frías tras los días calurosos.

En estos lugares, las plantas y los animales se han adoptado a vivir con poca agua, porque las lluvias son muy escasas.

Los desiertos se caracterizan por ser lugares pedregosos, donde la arena arrojada por el viento da forma especial a las piedras. Los vientos también suelen amontonar la arena en montículos. A veces se desatan tormentas y lluvias repentinas que labran valles y desgastan las rocas mas blandas.

¿Hay agua en los desiertos?

Si, si hay, pues un oasis es un lugar del desierto donde hay agua. El agua, que puede provenir de las tormentas del desierto o de la lluvia que cae en las montañas que bordean el desierto, escurre por las rocas y se junta en huecos formados por el viento.

En estos sitios hay poca vida, sin embargo son dignos de admirar y observar pues forman parte de la bella creación que está a nuestro alrededor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *