¿Cómo prepararse ante un desastre natural?

Gracias por compartir

Revista Latina - APRENDER y PREVENIR: La principal herramienta de  supervivencia ante un desastre natural

Un desastre natural y que medidas de seguridad seguir.

Para prepararnos para un desastre natural es necesario adoptar medidas de seguridad y anticipar a la familia cualquier eventualidad que pueda ocurrir en el país que se habite. y  aunque es verdad que a nadie le gusta pensar en los desastres es importante y sabio meditar de antemano que se realizará si llegara a suceder. Pues, prepararse con antelación puede redundar en la salvación de muchas personas, incluidos nosotros mismos.

A través de estas medidas de prevención podrá afrontarlo con valentía:

  • Tener noticias que sean fiables sobre los desastres naturales que puedan estar ocurriendo alrededor de donde usted habita. Organice distintas maneras de recibir la información, como por medio de mensajes de texto, por wasaps o cualquier otro medio disponible en el momento.
  • Instruya a sus hijos sobre las medidas básicas en casos de incendios, como mantenerse cerca al suelo para evitar el humo o tocar las manillas de las puertas para ver si están calientes antes de abrir las puertas.
  • Si habita en una zona donde es común que lo sacudan por huracanes, tornados, o incendios forestales, manifieste a su familia sobre cómo reconocer sus señales y a dónde deben irse.
  • Enseñe a sus niños sobre como comunicarse con el número de emergencia que corresponda al país donde habiten, pues esto ayudará a toda la familia. Aunque sean niños de corta edad pueden aprender a hacerlo.
  • Escoja a alguien, que no viva en el mismo lugar y que pueda verse afectada por el desastre natural para  que todos puedan comunicarse con ella en caso de quedar dispersados.
  • Identifique un lugar fuera de la comunidad donde vive donde se puedan encontrar en caso de ser separados y no poder contactarse.
  • Ensaye. Esta es la mejor manera de asegurarse de que han memorizado la información. Hagan simulaciones en caso de incendios o de cualquier otro desastre natural que pueda ocurrir en la zona donde vive. Si tiene niños pequeños, trate de hacerlo como un juego para que no se sientan tan atemorizados y estarán más dispuestos a practicar con asiduidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *