¿Cómo funcionan los músculos?

Gracias por compartir

Aprende más sobre el SISTEMA MUSCULAR – Parte 1 « PonteMASfuerte

Cómo funcionan los músculos en sus diferentes areas

Los músculos que hacen mover el cuerpo se llaman músculos esqueléticos o estirados. Hay unos 640 de ellos que dan forma al cuerpo. Los músculos estirados están unidos a los huesos y trabajan mediante la contracción. Cuando un músculo se contrae, tira del suelo al que está unido. Los músculos estirados producen todos los movimientos, desde correr hasta masticar.

Los músculos varían de tamaño y forma, y están en todo el cuerpo. Los más largos están en el muslo. Los más grandes son los músculos de las nalgas, que se usan para trepar y correr. Los músculos más pequeños están dentro de la oreja.

Curiosidades

Los músculos representan casi la mitad del peso corporal total.  No importa si duermes o estas despierto: los músculos mueven los ojos unas 100.000 veces por día.

Hay más de 40 músculos pequeños en la cara y el cuello. Cuando se contraen, mueven la piel de la cara, con lo que producen una amplia variedad de expresiones faciales. Estas expresiones, que van desde fruncir el ceño hasta sonreír, muestran si una persona está triste, enojada o asustada.

Los músculos suelen trabajar en pares, en los que cada músculo realiza un movimiento opuesto al otro. Se los llama músculos antagonistas. En el brazo, el bíceps se contrae y se acorta para doblar el codo. El tríceps se contrae para estirar el brazo.

Con los músculos faciales producimos expresiones, con los músculos del brazo levantamos objetos. Con los músculos del torso nos inclinamos y giramos. Con los músculos de los muslos corremos y saltamos. El grupo de cuatro músculos del muslo, llamados cuadriceps, estira las piernas cuando caminamos. Con el músculo de la pierna doblamos los pies.

Los músculos se unen a los huesos por medio de cordones resistentes llamados tendones. Cuando el músculo se contrae, mueve el tendón que a su vez mueve el hueso. El tendón de Aquiles mueve el hueso del peroné con el hueso del talón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *