Clases de dispersion de la semilla

Gracias por compartir

Dispersión De Semillas. Qué Es, Tipos, Beneficios Y Recuperación |  Agronomia, Dispersion de semillas, Semillas

Dispersion de la semilla y su importancia en la naturaleza

Naturalmente una semilla es el principio de una nueva planta. Los frutos pueden contener varias. Un proceso llamado dispersión esparce las semillas por una zona amplia, y cuando éstas llegan al suelo pueden germinar; o empezar a crecer. La dispersión  se produce de muchas formas- e impide la superpoblación de plantas y además las ayuda a sobrevivir.

Hay distintos tipos de dispersión como la eólica, y se basa en que algunas plantas como la alsomitra, producen frutos o semillas muy livianos, que son transportados por el viento. Los frutos pueden tener forma de alas o de paracaídas, lo que asegura que las semillas pueden volar grandes distancias.

También está la dispersión por agua, la cual se caracteriza en que los frutos y las semillas de las plantas crecen cerca del agua y suelen alejarse permitiendo así que floten las plantas madres. Las semillas germinan al quedar varadas en tierra firme.

Los frutos coloridos y jugosos atraen a los animales, que no dudan en comerlos. Las semillas pasan por los animales, llegan al suelo y pueden empezar a crecer. Los frutos espinosos se pegan al pelo de los animales, que los trasportan largas distancias antes de que caigan y liberen las semillas.

A veces el fuego, puede resultar útil para el crecimiento de las plantas. Algunos frutos leñosos, al resecarse, liberan sus semillas. El fuego también quema hojas y ramas, con lo que deja lugar libre para que la luz solar llegue al suelo. Las semillas resistentes al fuego no tardarán en brotar.

Las hiedras se adhieren a rocas y paredes. Meten las semillas en las grietas, donde empiezan a crecer plantas nuevas.

Curiosidades

A pesar de sus increíbles 10.000 años de edad, las semillas de lupines encontradas en el ártico germinaron y se convirtieron en nuevas plantas. Algo realmente asombroso, pues demuestra que el suelo posee vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *