Brazo de gitano, y el porque de su nombre.

Gracias por compartir

Brazo Gitano | Espanol

Brazo de gitano, un postre tradicional

La historia del brazo de gitano es interesante y está vinculada a la repostería tradicional de algunos países europeos, especialmente España. Aunque no se tiene una certeza absoluta sobre su origen, existen varias teorías sobre su historia.

Su nombre curioso se debe a su forma cilíndrica y al parecido que tiene con el brazo de una persona. Se cree que el nombre «gitano» se le atribuyó en el siglo XIX debido a que los gitanos eran conocidos por su estilo de vida nómada y su habilidad para hacer tratos y comerciar. En ese contexto, algunos gitanos se dedicaban a la venta ambulante de alimentos, incluidos los dulces, y se cree que podrían haber sido los encargados de popularizar este postre en España.

En resumen, el brazo de gitano es un postre delicioso y versátil que ha perdurado a lo largo del tiempo y se ha convertido en un clásico de la repostería.

Aquí tienes una receta básica para hacer un brazo de gitano:

Ingredientes:

4 huevos

125 gramos de azúcar

125 gramos de harina

1 cucharadita de esencia de vainilla

Relleno al gusto (crema pastelera, nata montada, mermelada, etc.)

Azúcar glas para espolvorear (opcional)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180 grados Celsius (350 grados Fahrenheit) y prepara una bandeja de horno forrándola con papel de hornear.
  2. En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y de color claro. Puedes usar una batidora eléctrica para hacerlo más fácil.
  3. Agrega la esencia de vainilla y mezcla bien.
  4. Tamiza la harina sobre la mezcla de huevos y azúcar. Usa una espátula o una cuchara de madera para mezclar suavemente hasta obtener una masa homogénea. Es importante no mezclar en exceso para evitar que la masa se vuelva densa.
  5. Vierte la masa en la bandeja de horno preparada y extiéndela de manera uniforme, asegurándote de que llegue a todos los rincones.
  6. Hornea durante aproximadamente 10-12 minutos, o hasta que la superficie del bizcocho esté dorada y al tocarla rebote ligeramente.
  7. Mientras el bizcocho se enfría un poco, coloca un paño de cocina limpio sobre una superficie plana y espolvoréalo con azúcar glas.
  8. Voltea el bizcocho caliente sobre el paño de cocina y retira cuidadosamente el papel de hornear. Si el papel se adhiere al bizcocho, puedes humedecerlo ligeramente con agua para facilitar su remoción.
  9. Con la ayuda del paño, enrolla el bizcocho desde uno de los extremos cortos. Esto creará la forma de brazo de gitano. Deja que se enfríe completamente enrollado en el paño.
  10. Una vez que el bizcocho esté frío, desenróllalo y extiende el relleno que hayas elegido de manera uniforme sobre la superficie.
  11. Vuelve a enrollar el bizcocho con cuidado, asegurándote de que el relleno esté bien distribuido.
  12. Transfiere el brazo de gitano a un plato de servir y, si lo deseas, espolvorea azúcar glas sobre la parte superior para decorar.

¡Y eso es todo! Ahora tienes un delicioso brazo de gitano listo para disfrutar. Puedes refrigerarlo por un tiempo antes de servir para que esté más firme.