Aves marchantes

Gracias por compartir

AVES MIGRATORIAS: Nombres, Características y Fotos

Aves marchantes y sus largos viajes

Por lo menos dos veces al año, muchas aves realizan largos y asombrosos viajes llamados migraciones. La mayoría de las aves migratorias pasan la primavera y el verano en un hemisferio, y vuelan al otro antes del invierno. Así, disfrutan de buen tiempo durante el año.

Las aves migratorias pueden viajar grandes distancias y tienen varios métodos para orientarse. Las aves parecen nacer con algún conocimiento, ya que las más jóvenes pueden migrar sin la compañía de las adultas. También se cree que utilizan el sol, las estrellas y marcas terrestres conocidas para encontrar su camino.

El águila pescadora, un ave de rapiña grande, realiza un vuelo migratorio de 10.000 kilómetros. Vuela muy bien y, como se alimenta de peces, viaja de una zona donde hay mucha agua a otra. En el viaje se detiene para atrapar peces.

Por otro lado, la golondrina de mar ártica hace el vuelo migratorio más largo de todas las aves. Recorre unos 20.000 kilómetros desde el Ártico, donde anida, hasta la Antártida, donde pasa el verano austral.

Cuando hay migración, las aves grandes vuelan en grupos que adoptan forma de V. Cada una puede ver a la que va de frente sin sentirse afectada por el agitar de las alas de su compañera.

Hay un viaje con escala, pues durante el verano boreal, los chorlitos anidan muy al norte de América y Siberia. Cuando llega el invierno, se trasladan al sur, en busca del verano austral. El chorlito dorado norteamericano vuela unos 13.000 kilómetros hasta llegar a América del Sur.

El albatros errante no vuela hacia el norte ni hacia el sur, si no que hace un largo viaje alrededor de la mitad sur del mundo. Aterriza en islas pequeñas solamente para poder aparearse y desovar.

Todas estas aves actúan con inteligencia instintiva, por ello saben como volar y también saben hacia que punto cardinal dirigir su vuelo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *